Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Mexico

Escuela Enrique Quijada

Imagen
Después de los artículos anteriores, llegamos a la siguiente etapa de construcción de las escuelas básicas en Nogales, y el mejor ejemplo está en la escuela Enrique Quijada.  El problema al que nos enfrentamos es que intervino, también en este momento, la situación de la crisis económica internacional,  al mismo tiempo que lo hacían los problemas ideológicos ocasionados durante la revolución mexicana. Es decir, esta fue una década de crisis económica y política. Hagamos memoria:  En lo económico, fue una década en que la producción del cobre cayó, especialmente en la vecina Cananea. La gran producción de cobre de las minas sonorenses con que había despegado la economía del Estado desde fines del porfiriato, siguió siendo la más importante en todo el país, y continuó siendo explotado a través de  las compañías mineras de The Cananea Consolidated Copper Co., The Moctezuma Copper Co. y TheTigre Mining Co.  De todas ellas, la cercana a Nogales, la de...

La educación básica en Nogales

Imagen
La historia educativa en Nogales en cuanto a su nivel,  básico o superior, merece un tratamiento diferenciado, ya que obedece a procesos disímiles entre sí y que además variarán con el tiempo. Por otro lado, a pesar de que las estadísticas censales para esas fechas no son confiables, de cualquier manera podemos obtener datos que nos iluminen sobre la población nogalense de entonces. Esta es la razón por la que inicialmente cubra la educación básica. Nogales crece en población después de la revolución, y si en 1910 había 4,000 nogalenses, para 1920 ya se aproximaban a los 10,000; casi todos eran refugiados de la revolución y procedían del centro del país. A pesar de la cercanía con los Estados Unidos, las condiciones de la población eran muy distintas a las actuales.  Los nogalenses vivían más cerca que hoy de los ciclos de la naturaleza y todo mundo sabía en qué fase se encontraba la luna, ya que al llegar las noches, la luz estelar informaba en qué fase se hallaba ésta....

Curso de Geología en Imfoculta

Imagen
Se realizan actualmente los cursos de verano para l@s chic@s en IMFOCULTA. Cuando me preguntaron acerca de mi participación en ellos, mi respuesta inmediata fue que les enseñaría acerca de la geología de la región. Enseguida me preguntaron si no sería demasiado elevado para ell@s, a lo que les expliqué que no iban a ser muy difíciles de entender mis presentaciones. Guillermo Salas Tal vez deba agregar que una de mis aficiones es el estudio de la Geología. Cuando llevé Ingeniería, tomé también varias clases de Geología y Mineralogía, con el Dr. Guillermo Salas Pizá, a quien Sonora le debe tanto en el desarrollo minero de Sonora, por lo que no me considero un lego en la materia. Esta afición la continué a través del tiempo; además, he conseguido cuanta publicación se pueda hallar sobre el tema, tal como las del Servicio Geológico de Estados Unidos. Bueno, para empezar, les expuse acerca de los distintos tipos de rocas que hay en el orbe, de su origen y a grandes rasgos les hab...

Oscar Monroy

Interrumpo la serie de artículos, para escribir un recordatorio acerca de Oscar Monroy. Cuando le conocí, Oscar buscaba enseñarles a hablar en público a la gente. Y al concluir aquellos cursos, la prueba para saber si habían pasado o no sus enseñanzas, consistía en llevar a sus alumnos, y ponerlos frente a un grupo de los más acérrimos maleantes nogalenses que se encontraran el Cereso local, dejándoles allí por cierto tiemo po  para que les hablaran. Después de cierto número de minutos, regresaba para ver a cuántos de los reclusos habían hecho llorar sus alumnos. En cierta ocasión me dijo Oscar que su mujer, Elenita, merecía gran parte del título de abogado que le habían otorgado a él. Ella le había ayudado en sus clases y exámenes asociados, al grado de que ella sabía todo lo necesario para ser un brillante abogado. Sin embargo, Elenita escogió el camino de la maternidad y de su casa, así como también ser la mujer mexicana abnegada que dejó atrás su identidad de hija, de herm...

Cómo surgió el Parque Industrial de Nogales

Imagen
Para 1968, los gobiernos federal, el de Sonora y el de Nogales, Sonora, al percatarse de la demanda de mano de obra barata en EUA, además de la abundante oferta de mano mexicana, negociaban  " …destinar para el Parque Industrial un terreno de 46-14-98 hectáreas situadas al Sur del Perímetro Libre."   Por entonces, las fábricas establecidas en la población no se encontraban en el parque sino distribuidas en la mancha nogalense. Las principales eran:  " Industrial  Motorola Mexicana, Keypuncho (sic) de Sonora, S. A., Molinos  Food de México, S. A., Empacadora Santo Niño, S. A., Empacadora Caborca S. A., Lacey de México, S. A., Fundidora Industrial de Nogales. S. A., C. P. Clare y Co, y  Artes de Sonora, S. A. " así que, intentando darle una existencia más formal a la presencia de las fábricas, así como para incrementar la existencia de fábricas estadounidenses de grandes compañías en Nogales, se consiguió contratar a la compañía de Arthur D. Little para ...

Un Asalto bancario a Nogales, Arizona

Imagen
Estamos cubriendo el proceso de pacificación que acompañó la fundación de Nogales en 1884. En el artículo anterior vimos cómo los Apaches de Gerónimo se enfrentaron a los ciudadanos de aquel tiempo. Ahora lo haremos con el siguiente suceso, cronológicamente hablando, en el  proceso de logar la paz para desarrollar económicamente a la región.  El 1 de agosto de 1896, una Banda de Forajidos dirigida por William  Christian, se reunía con Ed Roberts, un ganadero del Río San Pedro, quien había planeado robar el dinero que costaba la multa por importar ganado mexicano.  Su intención era robar el dinero que el mismo Roberts había depositado en el banco International de Nogales, unos $10,000.  El banco International estaba ubicado en Nogales, Arizona, en un edificio de ladrillo de dos pisos en el que también había una tienda de abarrotes, situado sobre la Calle Morley, a unos pasos de la frontera, en o por donde estuvo la tienda Kress, e igualmente vecino del Mon...

Los apaches de Gerónimo por Nogales

Imagen
Gerónimo Ya he cubierto en otras ocasiones el tema del Apache Gerónimo. Ahora, para continuar con esta crónica, debo tocar los temas que fueron pertinentes para lograr el desarrollo de la región Nogalense; primero, estuvo la pacificación de esta región y los apaches fueron el primer factor para contener esa violencia derivada de los asaltos. Después vendría la pacificación de los yaquis y en seguida la contención de los asaltos bancarios. Era lo que conocemos actualmente como Viejo Oeste. Pero no debo adelantarme... En este artículo toco el tema de la pacificación de las depredaciones apaches. Para no hacer muy larga la historia, el 21 de abril de 1886, unos 20 hombres y 13 mujeres -en la que sería la última correría del apache Gerónimo- robaron unas cabezas de ganado cerca del Aribabi, al Sur de Cocóspera, y el día 23 frente a Casita, mataron a un hombre y a su hijo que acompañaban a una familia. Esa noche el Prefecto de Magdalena, Andrés Rivero, llegaba a Imuris por tren, con 3...

Lo estratégico de la Cañada de Nogales, la aduana y el ferrocarril

Imagen
Cambio ahora el tema de mis artículos a pesar de que todavía hay muchas carencias en el  conocimiento de la evolución histórica ferroviaria en Sonora.  Faltó, por ejemplo, hablar de la historia de la contienda entre las distintas compañías ferroviarias estadounidenses para la construcción del Ferrocarril de Sonora; faltó explicar por qué fueron escogidos Guaymas o Nogales como terminales ferroviarias.  Y después del establecimiento de la Aduana y la inauguración del ferrocarril, hablar del  impacto social y económico de estas actividades en Sonora y en México, o cubrir otros temas similares. Pero debo continuar. Un error contemporáneo muy común es creer que Nogales surgió debido al Ferrocarril de Sonora, en pensar que Nogales existe gracias al tren;  esta es una simplificación no verídica totalmente. La población de Nogales, y el tren, surgieron debido a la posición estratégica de la cañada que comunica al Norte de Sonora con el Sur de Arizona. El  c...

El Ferrocarril de Sonora y el Poblamiento de Sonora

Imagen
El Ferrocarril  de Sonora, inaugurado en Nogales en 1882, dos años después del establecimiento de la Aduana y dos antes de la fundación de Nogales como población,  originalmente no pasaría por este lugar. Las concesiones en Sonora se  remontaban a la década de 1850. La compañía ganadora no contemplaba la situación económica del Estado, sino que la que ganó fue el resultado de una pugna entre varias, para construir una vía transcontinental, libre de las nieves invernales. Eso ,   mientras que en el Sonora de entonces única m ente se podía  salir en algo difrente que nofuese a caballo por barco desde Guaymas Su construcción empezó en 1880 en Guaymas para ir a Hermosillo y de allí al Paso, Texas; aunque hubo ciertas complicaciones en su construcción. La primera ocurrió en su viaje inaugural de Guayas a Hermosillo cuando las locomotoras  no  tuvieron la potencia necesaria para llevar a los que iban en el tren, dejando abandonados a los pasajeros, q...

¿Quiénes fueron los obreros que construyeron el Ferrocarril de Sonora?

Imagen
No se sabe, con certeza, el costo de la obra del Ferrocarril de Sonora que tenía una longitud de 422.312 Km. entre Nogales y Guaymas. Esto se debe a que difieren las distintas versiones sobre el asunto, y a que no hay certidumbre en relación con la subvención en dinero que entregaría el gobierno de México, según el Artículo No. 22 del contrato de concesión entre el gobierno y la compañía, que sería de 7 mil pesos por kilómetro  conforme se avanzara en su construcción. Por ejemplo, mientras que por un lado el diccionario de Almada (que constituye la fuente de información más importante existente acerca de la historia de Sonora), dice que la obra costó $10,501,703.49, esta cantidad varía según otros autores, entre quienes recuerdo a Alberto Pradeau o Miguel Tinker Salas. Además de ello, también hay dudas en relación con la  cantidad entregada realmente, ya que el total debería ser $2,956,184.00, aunque para 1896, o sea cuando la obra ya hacía más de diez años que había si...

Cómo fue vista, en México, la construcción del Ferrocarril de Sonora

Imagen
La construcción del Ferrocarril de Sonora antes de su inauguración el 25 de octubre de 1882 en el entonces Rancho de Nogales había provocado un amplio debate nacional. Ya he hablado en otros artículos, acerca del proceso de construcción de  este ferrocarril. Por eso, y para no ser repetitivo ,  dejo aquí ese tema;  quien lo desee, puede acudir a lo que ya he escrito, o enviarme un correo a la dirección adjunta para aclarar dudas. En otras palabras, adopto ahora una forma nueva de aproximación al asunto. En el centro del poder político y económico de México, el temor era que su construcción provocara la pérdida de Sonora. El recuerdo de lo había sucedido en Texas alimentaba ese razonamiento, lo que había llevado al presidente de México, Sebastián Lerdo de Tejada a decir: "entre una nación fuerte y otra débil, la mejor defensa es un desierto". El Gobierno de Sonora, se había manifestado, ya desde 1872, favoreciendo su construcción. El periódico oficial, La Estrel...

Declinación Cultural

Imagen
Alrededor de 1300 ocurrió una regresión cultural en Norteamérica cuyas causas no se conocen con precisión, aunque sus consecuencias vendrán a cambiar la estructura social y económica  de todo el continente; esa es la escena encontrada por los europeos cuando llegaron a Sonora en el siglo XVII. Además, al parecer debido a falta de investigaciones arqueológicas en esta región, no hay certeza sobre si las regiones situadas más hacia el Sur del Sonora actual, fueron tan afectadas por las causas de esta regresión. La situación imperante, al menos en Norteamérica de entonces, indica que un suceso de carácter continental, si no fue que mundial, nos afectó. Recientemente se ha atribuido al periodo que va aproximadamente de 900 al 1300 después de Cristo, a una sequía generalizada que afectó a todo el hemisferio norteamericano, aunque sus causas precisas no se conozcan. Además, hay que considerar que a este periodo de tiempo le sucedió otro en que las temperaturas mundiales sufrieron un en...