El Nogales de ayer

Recuerdo cuando en Nogales había unos 40,000 habitantes según el censo de 1960, o 50,000 según el siguiente, de 1950, cuando esta población iba desde la frontera, en donde había empezado, hasta la unión del camino a Cananea con la calle Obregón, que justo allí terminaba al haberse detenido el crecimiento de la ciudad desde la revolución. Más hacia el Sur, únicamente había algunas construcciones, como la Secundaria 3, fundada en 1964. Era el Sonora y México de antes del desarrollo. La población de todo el Estado de Sonora no llegaba aún a igualar a la de la actual ciudad de Hermosillo, que entonces tenía una población de menos de la mitad que la actual de Nogales, unos 100 mil. El Programa Nacional Fronterizo, PRONAF como se le conocía popularmente, había construido los arcos de la frontera y las avenidas que comunican el Sur con el Norte de la ciudad: la Ruiz Cortines, construida en los 50, rebajando el cerro entre la Buenos Aires y la Héroes, la López Ma...