El día de los muertos en Nogales y México
El culto a los muertos no es exclusivo de México ni de Sonora, sino que lo manejan todas las sociedades arraigadas al pasado. En Nogales, los panteones en los que se ha practicado en forma generalizada han sido principalmente el Panteón del Rosario y el Nacional. El Panteón del Rosario En el primero, que es el más antiguo de los existentes en forma local ya que se origina a finales del siglo XIX , el culto a los difuntos se reducía hasta el año pasado en ir a dejar flores en la tumbas. Es decir, el tiempo que les quedaba libre a los descendientes de aquellos que descansan allí, después de su trabajo cotidiano principalmente en alguna tienda de Nogales, Arizona. Esto, mientras que en el panteón Nacional, que es más nuevo ya que se remonta a la segunda mitad de la década de 1910, se centran las actividades culturales nogalenses. Se cierra la calle desde días antes a la fecha, se convierten las cercanías al panteón en una hilera de carpas en las que se of...