La medición de la nueva frontera en Los Nogales
En este artículo vemos cómo se realizó la medición de la frontera entre México y Estados Unidos en el Sur del actual Estado de Arizona y el Norte de Sonora, después de la firma del Tratado de la Mesilla en 1854. Esta nueva frontera continuaría, hacia el Oeste, partiendo del punto en que el paralelo 31° 47´ [cruza el río Bravo] “… en línea recta al Oeste; de allí, al Sur a la paralela del 31°20' de latitud Norte; de allí, siguiendo la dicha paralela de 31° 20', hasta el 111 del meridiano de longitud Oeste de Greenwich; de allí, en línea recta a un punto en el río Colorado, veinte millas inglesas abajo de la unión de los ríos Gila y Colorado; de allí por la mitad de dicho río Colorado, río arriba, hasta donde se encuentra la actual línea divisoria entre los Estados Unidos y México.” Ya hemos visto, en artículos anteriores de esta serie, el porqué de este curioso, por llamarle de alguna manera, límite fronterizo, debido a consideraciones previas a la guerra civil estadounidense,...