Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta maquiladoras

Nogales metrópoli

Imagen
En las noticias que leemos en el periódico El Imparcial, hay una publicada recientemente por Rubén Ruiz, noticia que pasó desapercibida y en la que éste recoge la declaratoria de ciudad metropolitana para Nogales, lograda en el mes de febrero de este año. Una ciudad o zona metropolitana, según Wikipedia, es "…una ciudad central (la metrópoli) que da nombre al área y una serie de ciudades que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales y servicios…" lo que implica que Nogales se ha convertido formalmente, ya no solamente en su funcionamiento, sino que se está reconociendo como polo alrededor del cual funcionarán otras poblaciones, como Cíbuta, Ímuris y hasta Magdalena, lo que cambiará el aspecto y mecánica social de esta región. Así, vale que nos imaginemos cual de todas estas funciones puede cumplir cada una de estas poblaciones: Cíbuta, lugar hacia donde crecerá esta ciudad, se convertirá en una periferia suburbana de Nogales; asistida en esa...

Los momentos decisivos de Nogales

Me han preguntado acerca de cuál fue el hecho, momento o momentos históricos que más han impactado a esta ciudad fronteriza a través del tiempo.  Intentando responder a esa pregunta, veo que en la réplica los candidatos  son muchos, distribuidos también en el tiempo; determinados por distintos factores, dependiendo cada uno de las condiciones imperantes en ese instante. Veámoslos cronológicamente: Después de su fundación en 1884; durante el porfiriato, esta población se benefició al ser frontera con la ya pujante nación estadounidense y pasó por una época de crecimiento económico y poblacional.   El turismo fue el motor principal de este proceso para los mexicanos que aprovechaban la comunicación ferroviaria que ofrecía para el occidente de México, la comunicación ferroviaria con El Paso, que sí la tenía; m ientras, la comunidad extranjera del lado mexicano de la frontera, que era francesa entonces, cimentaba su progreso en las tiendas de artículos europeos. ...

La composición poblacional de Nogales

Imagen
Sonora tiene una población de (1918, CONAPO, estimación para mediados de año), 3,050,473 habitantes, de los que 246,017 somos nogalenses (los mismos parámetros, aunque como toda estimación, la suma de las cifras poblacionales de las distintas edades, no da esta cantidad, de ningún  modo); mientras que en México la población es de 124'737'789. Debo aclarar que las cifras que proporciona CONAPO son meras estimaciones, por lo que las poblaciones reales son mera aproximación. Deberemos esperar hasta que se realice el  censo de México el 2020, para tener las cifras reales, exactas.  Para satisfacer los  requerimientos de trabajo en México, el 2015 se estimó que había 52.8 millones de empleados nacionalmente en las distintas ramas de la fuerza laboral, los que han sido calificados por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, así como por la Organización Mundial de Comercio,  como los más esforzados mundialmente, aunque con baja productividad medida...

Preparación de Nogales para la Industrialización

Imagen
Durante la segunda parte de la década de 1950, y los siguientes años, Nogales se prepara para el futuro, aunque algunos no se den cuenta de ello. Algunas veces se deja sentir con sus acciones el gobierno federal, algunas veces le toca al gobierno del Estado, al Municipal o hasta a la iniciativa privada hacerlo. E n un ejemplo de acciones de la iniciativa privada, los cerros del oeste de Nogales han visto desde hace ya meses el trabajo de maquinaria que abre unas 9 Has. de caminos y bulevares, y el 19 de junio, el Obispo de Sonora, desde las alturas del camino de Chula Vista, bendice las obras de la nueva colonia Lomas de Fátima.  Inaugurando el Paseo  Chulavista        El grupo de dignatarios bajará luego el Boulevard del Ensueño para salir por la Vázquez y dejar al Obispo en el Santuario de Guadalupe y dirigirse nuevamente al Boulevard del Ensueño, en donde se realizará la inauguración oficial y entrega a la sociedad sonorense de una escuela, ...

La Industrialización nogalense y el Perímetro Libre

Imagen
Ya nos hemos asomado al desarrollo de la industria maquiladora en el lejano oriente a partir de la década de 1950. También hemos visto el desarrollo de la industrialización fronteriza en México. Sin embargo, aún tenemos varias lagunas en el conocimiento de la historia de cómo llegaron  las maquiladoras a México, como por ejemplo de sus antecedentes en las Zonas Libres y Perímetros libres. Primera página del tratado La historia de las zonas libres en México se remonta a mediados del siglo XIX, o sea unos cuarenta años antes de la fundación de Nogales. Fueron una consecuencia de la guerra de Estados Unidos contra nuestro país, que concluyó con la firma del Tratado  de Guadalupe-Hidalgo,  de 1848. Debido a que los habitantes de las zonas fronterizas mexicanas se quejaban de su nive de vida, traducido en los impuestos tan altos que les imponía nuestro país, y que las poblaciones estadounidenses se encontraban en bonanza  económica porque ofrecían esos mismos...

La población de Nogales, Arizona

Imagen
Uno pensaría superficialmente, después de considerar la cercanía física de los dos Nogales, el sonorense y el arizonense, que estas dos ciudades han pasado por un desarrollo al menos parecido, si no es que similar. Sin embargo, ésto no ha sido así. Lo anterior me lo sugirieron otros datos que no mencionaré aquí, aunque han sido reforzadas por conclusiones, tales como las cifras censales de ambas naciones, de ambas poblaciones, de Sonora y de Arizona, las que le confieren una característica de certeza a las conclusiones previas. Ya hemos visto cómo ha sido el desarrollo histórico de Nogales,  y su división en cuatro periodos. el del comienzo, el revolucionario, el de la década de 1930, y el actual, que   podemos llamar del auge de las maquiladoras.  Eso, mientras que Nogales Arizona, ha pasado también por cuatro periodos históricos, aunque han sido diferentes en el tiempo a los de su hermana sonorense; procesos separados entre sí por dos lapsos en los que s...

¿Porqué ha crecido recientemente Nogales en población?

Ya sabemos que nuestra ciudad fronteriza ha pasado por un enorme crecimiento poblacional reciente. Según INEGI, actualmente, Nogales, Sonora, alcanza la cantidad de poco más de un cuarto de millón de habitantes según el conteo del 2015, mientras que de acuerdo a la Oficina del Censo Estadounidense, nuestra ciudad hermana anda por los 20,000. Es decir, ya tenemos las herramientas para analizar el desarrollo poblacional que han tenido Ambos Nogales, y entre cuyas causas se puede pensar, en orden cronológico, en el desarrollo económico que trajo consigo el porfiriato, en la revolución mexicana, la posrevolución, o en el fenómeno de industrialización que se inicia aquí a partir de la década de 1970, o aún otro proceso cuyas causas aún no han sido dilucidadas aún, si no es que debamos buscarlas entre una combinación de los factores ya mencionados, o aún otras por encontrar. Digo ésto porque quienes hemos estudiado la evolución histórica de Nogales, Sonora, sabemos de la explosión e...