La etimología nativa de la región
Otro de los temas fundamentales de todo Sonora, ya que nos habla de su historia, radica en su toponimia, o sea el origen que tienen los distintos nombres, claramente indígenas, de los distintos poblados de nuestra región, por lo que en esta ocasión le dedicaré mi contribución a este tema. Lenguajes tepimanos dentro de la tradición YutoAtzeca Para empezar, es necesario explicar que la inmensa mayoría de lenguajes que se hablaban en la Costa del Pacífico mexicana pertenecían a la familia lingüística Yuto Azteca, con algunas pocas excepciones, como la de los Seris, que aunque se le ha intentado relacionar con los Yumanos y otros, actualmente se le considera un lenguaje aislado, o sea que no se le ha encontrado parentesco o relación con otros. Pero aparte de ello, tenemos que esta aparente armonía lingüística de los lenguajes nativos del Noroeste mexicano y Suroeste estadounidense, en realidad no es tan sencilla, ya que si tomamos en cuenta la llamada “conexión tepimana,” o sea los...