Arizona en la Independencia de México
Al hablar de Arizona durante el inicio del México independiente, hallamos que la historia del templo de Tumacácori, a unos 20 kilómetros al Norte de la frontera en Nogales, ejemplifica perfectamente las relaciones económicas y sociales que entonces se formaban en Sonora y en la región que poco después se convertiría en estadounidense. En los artículos anteriores de la serie que escribo sobre la historia del Estado de Arizona me he asomado ligeramente a la misión de Tumacácori , que al empezar el siglo XIX tenía como misionero a Narciso Gutiérrez . Pues bien, al fallecer éste el 13 de diciembre de 1820 lo sucedió Juan Bautista Estelric , un mayorquino que desde mayo del año anterior había estado sirviendo a Magdalena, entonces visita de San Ignacio. Al llegar a Tumacácori, Estelric de inmediato se dio a la tarea de construir un nuevo templo ya que el que había, de la época Jesuítica, era de adobe y se encontraba en ruinas. El principal problema aal que se enfrentaba era que no tení...