La Presidencia Municipal de José María Arana en Magdalena
En el artículo anterior de esta serie veíamos cómo el periodo entre 1916 y 1917 fueron años decisivos para el desarrollo de la vida pública de José María Arana. Por un lado, la asociación antichina crecía viento en popa, y por el otro la campaña política en la que éste buscaba la alcaldía de Magdalena también le era propicia. Sin embargo, no todo era color de rosa. Su posición pública se complicó cuando Juan Lung Tain " el hombre más rico de Sonora " como le calificaba el mismo Arana, lo acusó de difamación. Este acto llevó al arresto inmediato de Arana, y de resultar ser cierto, le prohibiría participar en la búsqueda de la alcaldía magdalenense de acuerdo con el Artículo 50 de la Ley Electoral. De esta manera, el periodo de tiempo siguiente fue empleado para encontrarle una salida legal al embrollo, hasta que el 27 de diciembre de 1917, sus abogados defensores, Gilberto Valenzuela, Daniel Benitez y Primo Villa Michel, le comunicaban que la parte acusadora " Juan Lu...