Entradas

El rancho Los Nogales y la frontera

Imagen
Ultimamente he notado muchas dudas acerca de la ubicación precisa de la frontera internacional. Algunas a través de simples preguntas mientras que otras intentan ser opiniones certeras o tener conocimiento sobre los hechos históricos: “Estados Unidos se metió tantos metros a México ahora que remodelaron la garita, o cuando reforzaron la frontera.” Eso me inspiró a dedicarle los siguientes artículos al pasado, presente y futuro de la frontera que compartimos los nogalenses con la nación más poderosa del mundo, económicamente hablando. Pero hagamos memoria: Mapa del Rancho Los Nogales en Arizona Las casas del rancho Los Nogales fueron construidas cerca de donde actualmente se encuentra el puente de donde parte la carretera a Patagonia, en el actual Nogales, Arizona. ( En el mapa de la derecha se puede apreciar la porción del rancho que se encontraba en Arizona, junto con las casas del mismo, donde aparece la leyenda Nogales Ranch Hq ). Era un rancho que comprendía por el Sur de...

La temporada de lluvias veraniegas en Sonora

Ya vimos en el artículo anterior de esta serie cómo fue que para los indígenas de todo Sonora, la temporada actual, de inicio de las lluvias veraniegas, equivalía al inicio del ciclo vital anual de la Tierra, o sea, desde la perspectiva moderna, correspondía al año nuevo. Esto sucedía y aún hoy conmemoran los Ojótam (Pápagos) con su ceremonia de la Wígita realizada en Quitovac; esto también conmemoran los Seris con su ceremonia anual; todos eventos que se realizan precisamente en esta temporada. Ahora bien, durante el transcurso del año, en Sonora ocurren dos temporadas de lluvias, las veraniegas y las de invierno, las que tienen características muy distintas. Mientras que las precipitaciones veraniegas que inician en nuestra región empezando Julio son muy intensas, de corta duración y se presentan sobre pequeñas superficies de terreno; por otro lado, la temporada de lluvias invernales tienen como característica que son precipitaciones pausadas, las que pueden durar varias semanas y ...

El año nuevo Indígena

Imagen
Mezquite en flor Aparte de que la elaboración de estos cursos veraniegos para los niños nogalenses, y cuya preparación fue la razón por la que no escribí los acostumbrados artículos semanales en esta columna, uno de los principales atractivos de esta temporada, les explico a los alumnos actuales del curso de verano de Imfoculta , es la oferta de productos que nos proporciona la naturaleza de nuestro Estado precisamente alrededor de estas fechas de finales de junio y principios de julio.  Así están desde las bellotas, exclusivas de nuestras regiones como Nogales que son puerta a la sierra sonorense, o las péchitas que también se pueden encontrar en los mezquites de casi todo Sonora, o bien las pitahayas que puede uno  saborear en las partes más cálidas del territorio desértico de nuestra entidad. Todos estos productos pueden ser encontrados en Sonora precisamente alrededor de estas fechas, o sea cuando inicia la temporada anual de lluvias que tenemos en nuestro Estado. Y ...